Estas son las memorias que cuentan cómo creamos el cine que soñamos durante la 1era. Edición de Al Borde Festival internacional de cine transfeminista, es una semilla que florece gracias a la creatividad, complicidad e imaginación de[…]
Con las historias de este Panzine Fansexual, lleno de historias pansexys de No ficción un grupo de diecisiete activistas pansexuales rebeldes y AL BORDE de diversos territorios, hacemos visible que cada relación, atracción, in[…]
Te damos la bienvenida a nuestro Oráculo Transfeminista, una guía amorosa para que buscan feminismos donde seamos posibles. Está hecho pensando especialmente en feministas que estén enfrentando situaciones de tensión, violencia o exclusión […]
En esta publicación queremos compartir la Memoria de nuestro primer “Taller de Protección Colectiva y Autocuidado feminista para Defensoras de DDHH de América latina y el Caribe”, realizado en el 2019 en nuestra Casa Colibrí. En el[…]
Esta es la memoria de la VII Escuela Audiovisual AL BORDE, realizada en Cali, Colombia, durante el año 2018, posible gracias a las complicidades y el cariño tejido entre Mujeres Al Borde y lxs activistas que hicieron parte de la experiencia: Lau[…]
Esta es la memoria de la Escuela Audiovisual realizada en Quito y Guayaquil, Ecuador, a finales del año 2015, para construir junto a activistas del Colectivo Sentimos Diverso, la Fundación Causana, y Mujer & Mujer, nuevos aprendizajes sobr[…]
Desde el 2001 hacemos cine comunitario y artivista, narrando y transformando el mundo con nuestro lente transfeminista. Nos dedicamos a […]
Hacemos teatro desde los inicios de Mujeres Al Borde (2001), para encontrarnos, divertirnos, sanarnos, reconocernos, saber que nos estamos solxs, apro[…]
Con Multitudes Al Borde nos dedicamos a crear experiencias colectivas y encuentros donde intercambiamos y producimos afectos, placer, rebeldía, sanac[…]
Para muchas culturas los colibrís son puente entre el mundo de los espíritus, lxs dioses, la magia y nuestro mundo, así llevan en sus alas nuestras[…]