Esta es la memoria de la VII Escuela Audiovisual AL BORDE, realizada en Cali, Colombia, durante el año 2018, posible gracias a las complicidades y el cariño tejido entre Mujeres Al Borde y lxs activistas que hicieron parte de la experiencia: Laura, Ian y Poll. Con el fundamental apoyo económico de Mama Cash y Open Society Foundation.
La diagramación y diseño de esta publicación fue realizada por Alén Fernández, activista trans de la ciudad de Cali, quien también hizo parte del equipo creativo de DéjàVu documental autobiográfico de Ian Arías, producido en esta misma Escuela.
Desde el 2001 hacemos cine comunitario y artivista, narrando y transformando el mundo con nuestro lente transfeminista. Nos dedicamos a […]
Hacemos teatro desde los inicios de Mujeres Al Borde (2001), para encontrarnos, divertirnos, sanarnos, reconocernos, saber que nos estamos solxs, apro[…]
Con Multitudes Al Borde nos dedicamos a crear experiencias colectivas y encuentros donde intercambiamos y producimos afectos, placer, rebeldía, sanac[…]
Para muchas culturas los colibrís son puente entre el mundo de los espíritus, lxs dioses, la magia y nuestro mundo, así llevan en sus alas nuestras[…]