Esta es la memoria de la Escuela Audiovisual realizada en Quito y Guayaquil, Ecuador, a finales del año 2015, para construir junto a activistas del Colectivo Sentimos Diverso, la Fundación Causana, y Mujer & Mujer, nuevos aprendizajes sobre nosotrxs mismxs, nuestras comunidades, nuestras luchas y sueños. Con el apoyo económico de Mama Cash.
Todo el proceso metodológico y experiencial estuvo felizmente influenciado por nuestro encuentro con la Red de Cine Comunitario de América Latina y el Caribe, de la cuál hoy en día también hacemos parte, así profundizamos nuestra conexión y nuestra apuesta con la educación popular, y con la realización audiovisual como acción colectiva, corporal, amorosa, sanadora y política.
La diagramación y diseño de esta publicación fue realizada por Sandra Ardila Ramírez.
Desde el 2001 hacemos cine comunitario y artivista, narrando y transformando el mundo con nuestro lente transfeminista. Nos dedicamos a […]
Hacemos teatro desde los inicios de Mujeres Al Borde (2001), para encontrarnos, divertirnos, sanarnos, reconocernos, saber que nos estamos solxs, apro[…]
Con Multitudes Al Borde nos dedicamos a crear experiencias colectivas y encuentros donde intercambiamos y producimos afectos, placer, rebeldía, sanac[…]
Para muchas culturas los colibrís son puente entre el mundo de los espíritus, lxs dioses, la magia y nuestro mundo, así llevan en sus alas nuestras[…]