4 cortos que gritan ¡Desobedece y resiste! – Para ver On Line
Escrito el 13 de mayo del 2020, por Al Borde Producciones.
Desde nuestras múltiples diferencias y extraordinarias rarezas, hemos luchado por construir espacios de libertad, placer, sanación y reconocimiento de derechos, y en el camino hemos forjado experiencias comunitarias, afectivas y políticas que cuestionan el status quo.
Las increíbles historias a continuación retratan a gente muy valiente que le plantó cara a la discriminación para exigir sus derechos y reivindicar su existencia y dignidad.
Loka, Loka, Loka from AL BORDE Producciones on Vimeo.
Documental, 6’, HDV, Santiago de Chile, Chile, 2011
Sinopsis: “No sabía, que nos sabía leer ni escribir hasta que me gritaron: maricón”. Chile, 2011, el país entero exigiendo y activando una gran revolución educativa y social, para que la educación vuelva a ser un derecho y deje de ser una mercancía. En medio de los discursos del movimiento estudiantil emerge la voz, el cuerpo y la memoria de Claudia, activista travesti, para decir que no saber leer ni escribir convierte a las travestis en cuerpos para ser odiadas, excluyéndolas no solo de la universidad o del colegio, también del amor y de las revoluciones políticas. Ella es el “Frente Travesti” y con este documental nos vincula a su deseo revolucionario de una LOKA EDUCACION.
Dirección: Claudia Anais Rodríguez
Producción y Distribución: Mujeres Al Borde, AL BORDE Producciones
Enlace: https://vimeo.com/59629116
Lxs valientes de Sonsón
Lxs valientes de Sonsón from AL BORDE Producciones on Vimeo.
Documental, 6’, HDV, Sonsón, Colombia.
Sinopsis: La gente valiente de Sonsón, Colombia, celebra por primera vez en la historia la marcha por los derechos de las personas LGBTI. Con 213 años de existencia y alrededor de 15 mil personas, Sonsón se convirtió en el escenario por donde caminó, bailó, respiró, se expresó y transitó la comunidad LGBTI; aproximadamente 30 Lesbianas, bisexuales, gays, transgéneros y aliad*s amig*s. Valientes que exigieron la igualdad a través de una visibilización pacífica. Caminamos con ellas por la liberación del amor y los derechos.
Directore: Clau Corredor
Música: This Grace, In[Perfektion], Electronic
Producción y Distribución: Mujeres Al Borde, AL BORDE Producciones
Enlace: https://vimeo.com/2453259
Documental, 11’, Digital 8, Bogotá, Colombia, 2001 – 2005
Sinopsis: Corto hecho con la indignación y el miedo de los homofóbicos, con la curiosidad y el gozo de las niñas y los niños que ven pasar la marcha, con el deseo, la dignidad y la belleza de los raros y las raras que cada junio transvisten la carrera séptima de Bogotá y con una cámara que por 4 años ha recogido la memoria de una Bogotá transvestida, transformada, y removida por nosotrxs, el movimiento social LGBT, naciendo, exigiendo, celebrando, politizando el deseo, el amor y la fiesta. Este es parte de la memoria del movimiento social LGBT en Bogotá.
Investigación y realización: Claudia Corredor y Ana Lucía Ramírez.
Producción y Distribución: Mujeres Al Borde, AL BORDE Producciones
Enlace: https://youtu.be/obQ4wZYTdvY
Cromasomos from AL BORDE Producciones on Vimeo.
Animación, 3’45’’, HDV. Argentina, Colombia, Paraguay, 2017.
Sinopsis: En un universo despojado del color, algunxs resistian solitariamente. Pero en el corazón de la tierra las raíces continuaban siendo verdes, rojas, amarillas, azules… Cuando conectamos nuestros latidos volvimos a florecer. Quisimos hablar de como todxs somos diversxs y únicxs. Cuando nos olvidamos de esto nos convertimos en seres grises y tristes que no entendemos las diferencias. Hacer un contacto real con alguien libre, basta para hacer el “click” necesario para descubrir nuestros propios colores y amar los colores propios de lxs demás.
Dirección: Steph Jacob, Ana Lucia Ramírez, Clau Corredor, Nadia Capdevila, Camila Zabala, Camila Perez
Producción y Distribución: Mujeres Al Borde, AL BORDE Producciones
Enlace: https://vimeo.com/205721847