Esta es la memoria de nuestra Escuela de cine comunitario ANIAMANDO, dedicada a la producción de cortos en stop motion, para estimular procesos de arte y activismo, y tejer vínculos de afecto y creatividad entre activistas de las disidencias sexuales de América del Sur. Para ello sumamos metodologías transfeministas de Mujeres Al Borde con las pedagogías del Taller Ambulante de Formacion Audiovisual (TAFA).
Diseño y Diagramación: Sandra Ardila Ramírez
Colombia, 2017
Desde el 2001 hacemos cine comunitario y artivista, narrando y transformando el mundo con nuestro lente transfeminista. Nos dedicamos a […]
Hacemos teatro desde los inicios de Mujeres Al Borde (2001), para encontrarnos, divertirnos, sanarnos, reconocernos, saber que nos estamos solxs, apro[…]
Con Multitudes Al Borde nos dedicamos a crear experiencias colectivas y encuentros donde intercambiamos y producimos afectos, placer, rebeldía, sanac[…]
Para muchas culturas los colibrís son puente entre el mundo de los espíritus, lxs dioses, la magia y nuestro mundo, así llevan en sus alas nuestras[…]